Si os digo que nos los pasamos muy bien, os estaría mintiendo. Lo pasamos cojonudamente bien. Fue de esos días de ruta donde las sensaciones siempre fueron buenas y positivas.
Salimos como de costumbre a las 8'30 h. de la plaza de los Alfareros de Burgos. Cruzamos toda la ciudad paralelos al río Vena hasta llegar a Villímar. A partir de aquí siempre se va por el monte. El asfalto se deja poco antes de llegar al convento de San Esteban de los Olmos, y ya por tierra se sube al páramo.
![]() |
Carril bici del río Vena |
![]() |
Páramo en el momento de ver los corzos |
En la zona del páramo fuimos a buen ritmo y la naturaleza una vez más jugó de nuestra parte al cruzarse un par de corzos en nuestro camino y poder observar su huida. Tras ver los corzos pusimos rumbo a Rubena. Para ello realizamos la primera bajada importante del día que nos llevaría al túnel que cruza la autopista y llega al Pueblo.
![]() |
Túnel de la autopista (Rubena) |
Cruzamos Rubena y tomamos un tramo de asfalto que picaba hacia arriba, sobretodo el último trozo antes de llegar a las antenas, el punto más alto de la ruta. Como no podía ser de otra manera, el jovencito de las narices volvió a dar un repaso al veterano y autor de la crónica. ¡Ley de vida!
![]() |
El cara bobo que lo celebra es el que ha perdido en la subida a las antenas |
Dejamos la antenas a nuestras espaldas para ir a buscar la Sierra de Atapuerca. Al llegar a la zona de la Cruz de Matagrande, seguimos camino por la antigua zona militar. Se llanea un tramo hasta que viene la bajada que lleva a la zona de detrás de los Yacimientos de Atapuerca. Llegados a esta zona quisimos conocer un camino que va paralelo a la antigua vía. Creímos habernos equivocado. Una gran puerta verde nos barraba el paso y no se podía flanquear ya que le continuaba una valla. Tuvimos que pasar primero uno por debajo de la puerta metálica para poder pasar las bicis por encima de esta.
![]() |
¡Cómo os pillen! Es lo que hubiese dicho mi difunta abuela |
![]() |
Entrada a los Yacimientos de Atapuerca |
Ahora nos quedaba el regreso a Burgos. Lo hicimos yendo a buscar el sendero de los Bodones. Esta vez sí que los recorrimos de un extremo a otro. Fuimos a un buen ritmo. Ya os hemos dicho más de una vez que son unos senderos que nos encantan. Es una gozada ir por sus senderos estrechos, sombríos y rodeados de encinas.
![]() |
Sendero de los Bodones |
Al llegar al final de los Bodones tocó bajar esta vez para ir a Orbaneja Riopico, con la intención de volver a la ciudad por el Camino de Santiago. Así que pasamos por Castañares y ya fuimos a buscar los senderos que van paralelos al río Arlanzón para llegar a la zona de la Fuente del Prior y cruzar el tramo de ciudad por su carril bici.
Son de esas rutas que tardas en olvidar, no por el recorrido en sí, sino por las sensaciones que tienes a medida que le vas metiendo kilómetros a las piernas.
FECHA: 9/8/2018
DISTANCIA GPS: 47'51 km.
DIFICULTAD: FÁCIL