lunes, 28 de febrero de 2022

SENDERO DE COSTES

RUTA: PINEDA DE MAR - TRES TERMES - HORTSAVINYÀ - SENDERO DE COSTES - QUATRE CAMINS - SANTA SUSANNA - PINEDA DE MAR
FECHA: 3/8/2021 
DISTANCIA GPS: 27'27 km. 
DIFICULTAD: MODERADA
DESNIVEL POSITIVO: 912 m.
ÍNDICE IBP: 40 BYC

Esta ruta prometía. Íbamos a hacer por primera vez el "sendero de costes", donde nos íbamos a encontrar con algún tramo bastante complicado de bajar. Para ello la ruta la iniciamos en la carretera de Hortsavinyà hasta llegar a Can Pallofa donde nos desviamos por la pista que sube a Sant Andreu. Esta primera subida tiene dos tramos: el primero que se realiza de manera muy cómoda y el segundo y último tramo donde se tiene que apretar bien los dientes.

De la placeta de Sant Andreu nos fuimos a buscar la cruz de "els tres termes" y de ahí bajamos por la pista de la derecha que es la que nos iba a subir a Hortsavinyà. El ascenso se hace bien, ya que es bastante constante. 

Llegados a Hortsavinyà iba a venir lo emocionante de la ruta: "el sendero de costes". Es un sendero precioso. El primer tramo es el más complicado. Nos encontramos con zonas de mucha piedra, mejor dicho, con mucha roca, lo que en el argot de la btt se conoce como "rock garden". En los sitios donde no lo vimos claro, al no conocerlo, no nos dio ningún coraje el poner el pie a tierra para asegurar. Una caída era sinónimo de no llegar bien a casa o nosotros o las bicis. Lo bueno de este sendero a diferencia de otros de la zona del Parc Natural del Montnegre, es que las piedras están en su sitio siempre, no como en otros senderos donde de un día a otro han salido como las setas. La verdad es que lo disfrutamos más que lo padecimos. El segundo tramo del sendero es mucho más llevadero. No deja de ser un sendero más donde has de ir con todos los sentidos pero que lo gozas a medida que vas bajando. El sendero acaba en una pista que tomamos hacia la izquierda y que nos dejó en el conocido "Coll del Porc".

Rock garden
Ahora tocaba volver a bajar por otro sendero, el sendero del Coll del Porc. Tiene su complicación, pero nos lo conocemos tanto que cada vez tiene menos dificultad para nosotros. La pena fue que Àlex pinchó al final del sendero donde hay un tramo con mucha piedra suelta.

Y lo que había sido hasta entonces una salida excelente de btt, se convirtió en una auténtica cabronada. Fue el pinchazo en la rueda trasera que más por el saco nos ha dado nunca. Cuando crees que ya está todo bien y retomas la ruta, a los 100m la rueda vuelve a estar baja. Ya sabéis todos, vuelve a desmontar la rueda, busca el pinchazo en la segunda cámara, repáralo con parches, vuelve a darle a la bomba, monta la rueda, y cuando nos volvemos a poner en marcha, otra vez la llanta tocaba el suelo. Empezó un poco la desesperación al ver que sólo nos quedaba un parche y que estaba anocheciendo y no queríamos llamar al coche escoba. En un último intento volvimos a reparar la rueda y una vez montada la rueda y a 8 km de casa nos dijimos que sí o sí teníamos que llegar a casa. Así que nos pusimos a dar pedales como locos y a rezar para que la rueda aguantase. Y lo logramos. Llegamos a casa casi de noche y con la rueda con un poco de aire. No quisimos saber nada más de la rueda hasta el día siguiente.

Lo que iba a ser una gran ruta, un pinchazo hizo que se convirtiera en una auténtica tortura. En fin, cosas del ciclismo.


VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

SANT MIQUEL DE VALLMANYA

RUTA: PINEDA DE MAR - SANTA SUSANNA - SANT MIQUEL DE VALLMANYA - SANTA SUSANNA - PINEDA DE MAR
FECHA: 2/8/2021 
DISTANCIA GPS: 22'34 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL
DESNIVEL POSITIVO: 664 m.
ÍNDICE IBP: 33 BYC

Teníamos por delante una nueva tarde para disfrutar de la btt. La ruta la iniciamos dirigiéndonos a Santa Susanna. Subimos por toda la zona del Sot de la Rabassa. Es un enclave precioso, siempre rodeado de bosque y de árboles muy diferentes, como eucaliptus, pinos, encinas, castaños, etc.

El segundo tramo de la ruta es de bajada y nos lleva a Sant Miquel de Vallmanya. Siguiendo su riera abajo, nos desviamos para volver a subir por pistas para ir a buscar el sendero que nos volvería a dejar en el Sot de la Rabassa. Esta última bajada nos encontramos con mucha piedra suelta, típica en la zona.

Sorpresas naturales
Llegados a este punto tan sólo nos quedaba ya dar pedales hasta llegar a casa. Ruta cortita pero nos lo pasamos en grande.


VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

jueves, 3 de febrero de 2022

HOSTALRIC

RUTA: PINEDA DE MAR - TORDERA - HOSTALRIC - MALGRAT DE MAR - PINEDA DE MAR
FECHA: 31/7/2021 
DISTANCIA GPS: 62'27 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL
DESNIVEL POSITIVO: 779 m.
ÍNDICE IBP: 47 BYC

El último día del mes de julio decidimos realizar una ruta un poco más larga de lo normal. La ruta la iniciamos en Pineda de Mar para ir a buscar el Sot de la Rabassa de Santa Susanna. Subimos hasta llegar a Quatre Camins para seguir ascendiendo para llegar al Coll del Porc. Llegados a este punto nos dejamos caer por la trialera del Coll del Porc. Un sendero precioso de hacer. Al llevar al final de la trialera tomamos la pista por donde daríamos pedales hasta llegar a Sant Miquel de Vallmanya. 

Nos tocaba seguir pedaleado para llegar a Tordera, donde cogimos el sendero de la Tordera y el tramo de carretera que nos llevaría al bosque de Fogars de la Selva. Entre pinos fuimos por un sendero que nos llevaría a la zona de chopos para llegar al polígono industrial de Hostalric, donde ya tomaríamos la carretera que nos subiría paralelos a la muralla hasta la plaza dels Bous.
Hostalric

Hostalric

Hostalric

Una vez contemplamos las vistas del castillo medieval, nos hicimos unas fotos, comimos algo y nos hidratamos, empezamos el regreso a casa. Volvimos por el mismo camino hasta llegar a Tordera. De Tordera a Malgrat de Mar fuimos por la ruta de la Tordera, caminos, pistas y senderos que van paralelos al río Tordera con tramos muy bonitos.

Al llegar al mar, ya fuimos por el camino de la playa hasta llegar a casa. Una salida bien chula para despedir el mes de julio.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

TRIALERA DE N'AVALL

RUTA: PINEDA DE MAR - SANTA SUSANNA - QUATRE CAMINS - PLACETA DE SANT ANDREU - SENDERO DEL "GOS MORT" - TRIALERA DE N'AVALL - PINEDA DE MAR
FECHA: 30/7/2021 
DISTANCIA GPS: 22'04 km. 
DIFICULTAD: MODERADA
DESNIVEL POSITIVO: 725 m.
ÍNDICE IBP: 34 BYC

Siempre que se sale de ruta y sabes que vas a pasar por lugares nuevos, la salida seguro que será un éxito. Esta ruta la iniciamos en Pineda de Mar para ir a Santa Susanna, donde pisamos tierra a la altura de la hípica. Subimos hasta "Quatre Camins" por el "Sot de la Rabassa, un ascenso rodeado de unos bosques con una vegetación bien variopinta. Zonas de pinos, encinas, eucaliptos, helechos...

Cuando llegamos a Quatre Camins descendimos rápidos por la pista que nos llevó a Can Pallofa. Tocaba volver a subir, esta vez hasta la placeta de Sant Andreu. El tramo más duro de la subida es el último trozo. De aquí nos fuimos a buscar uno de los senderos más bonitos de la zona, el sendero del "Gos Mort". El recorrido del sendero lo disfrutamos un montón. Siempre es un placer y una gozada ir por esta zona. 
Trialera de n'Avall

Trialera de n'Avall

Nos quedaba la guinda de la jornada. Teníamos que bajar por la trialera de n'Avall. Nos encontramos con tramos bastante técnicos y otros con los que disfrutabas en un single track brutal. En algún tramo de la trialera nos tuvimos que bajar para sortear troncos o piedras, pero nada más llegar abajo, ya estábamos pensando en volver otro día.
Trialera de n'Avall

Finalizada la trialera de n'Avall nos dirigimos por pista hasta la carretera d'Hortsavinyà, que nos dejó a la altura de la "Font del Ferro" y de aquí hasta casa. Una tarde bien divertida.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

sábado, 29 de enero de 2022

CASTILLO DE MONTPALAU

RUTA: PINEDA DE MAR - CASTILLO DE MONTPALAU - PINEDA DE MAR
FECHA: 28/7/2021 
DISTANCIA GPS: 15'58 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL
DESNIVEL POSITIVO: 499 m.
ÍNDICE IBP: 35 BYC

Una vez más quisimos conocer nuevos caminos por la zona de Pineda de Mar. La ruta la iniciamos en la carretera de Hortsavinyà desviándonos por el camino de la Mora, donde está el colegio Horitzó. Una vez cruzamos el túnel de la autopista cogimos el sendero que rodea el monte del Castillo de Montpalau. Es un sendero precioso que rodea toda la montaña. Al llegar a la zona alta de la montaña, justo en la zona del depósito, asciende el camino que llega hasta el mismo castillo. El último tramo, que es muy pedregoso, tuvimos que hacerlo andando, pero vale la pena llegar al castillo y ver las impresionantes vistas que da el lugar.

Vistacas desde el Castillo de Montpalau (Pineda de Mar)

Vistacas desde el Castillo de Montpalau (Pineda de Mar)

La bajada hasta el depósito fue divertida. Tocaba volver a subir para ir a buscar la urbanización de Can Carreras para desviarnos por la pista que va justo por debajo del sendero del "Gos Mort". Es una pista que desciende hasta la zona de abajo de la colina de Can Pallofa. La bajada la hicimos bastante rápida pasando por zonas muy chulas.

Ya en la carretera de Hortsavinyà, nos dirigimos hacia casa con una ruta corta pero divertida, como tiene que ser.


VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

miércoles, 5 de enero de 2022

VALLMANYA Y LA TORDERA

RUTA: PINEDA DE MAR - COLL DEL PORC - VALLMANYA - TORDERA - MALGRAT DE MAR - PINEDA DE MAR
FECHA: 26/7/2021 
DISTANCIA GPS: 37'12 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL
DESNIVEL POSITIVO: 556 m.
ÍNDICE IBP: 35 BYC

La ruta se inicia en la carretera de Hortsavinyà. Una vez se llega a Can Pallofa tomamos la pista de la derecha que sube a "Quatre Camins" i de aquí seguimos subiendo  hasta llegar al Coll del Porc.

Seguimos por la trialera del Coll del Porc. Es un sendero chulísimo. Al finalizar empalmamos con la pista que baja a Vallmanya y de ahí camino a Tordera.




Una vez cruzamos el pueblo i el río Tordera, seguiremos por los caminos y senderos que van paralelos al ríó. Al llegar a la playa ya tan sólo es cuestión de disfrutar de las vistas marinas hasta llegar a casa.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

martes, 4 de enero de 2022

LA TORRE DEL FUEGO

RUTA: PINEDA DE MAR - TRES TERMES - TORRE DEL FUEGO - SANT MARTÍ DE MONTNEGRE - HORTSAVINYÀ - SANTA SUSANNA - PINEDA DE MAR
FECHA: 25/7/2021 
DISTANCIA GPS: 42'72 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL/MODERADA
DESNIVEL POSITIVO: 1611 m.
ÍNDICE IBP: 85 BYC

Esta fue una de las rutas buenas del verano. La ruta se inicia en la carretera de Hortsavinyà para desviarnos, coger pista y subir hasta la placeta de Sant Andreu. Llegados a este punto seguimos subiendo y pasamos por la cruz de Tres Termes.

Cruzamos la urbanización de Castellar d'Índies y pisteando entre magníficos bosques de pinos subimos hasta el "Turó Gros" donde hay situada una de las torres del fuego.
Cruce de caminos


Torre del fuego


Después de unas fotillos y por senderos bajamos hasta Sant Martí de Montnegre donde rellenamos los bidones en el restaurante. Ya hidratados seguimos pisteando para llegar al Coll de Sant Benet.
Coll de Sant Benet
Tocaba volver a subir. Queríamos llegar a Hortsavinyà y pasar por Erola. Y así fue. Llegados al Erola, ya sólo nos tocaba bajar. ¡Y qué bajada! Pisteando a alta velocidad hasta llegar al Coll del Porc, donde nos desviamos por su trialera que mola un montón. Al finalizar el sendero nos dirigimos hacia el cruce de caminos de "Quatre Camins" para dejarnos caer hacia Santa Susanna y de ahí para casa.

La ruta nos salió tal y como queríamos, una pasada.


VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

lunes, 3 de enero de 2022

MONTAÑAS DE CALELLA

RUTA: PINEDA DE MAR - RIERA DE CALELLA - PLACETA DE SANT ANDREU - PINEDA DE MAR
FECHA: 21/7/2021 
DISTANCIA GPS: 22'23 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL
DESNIVEL POSITIVO: 602 m.
ÍNDICE IBP: 30 BYC

Otra ruta teníamos por delante. La ruta la iniciamos en Pineda de Mar para ir a buscar el paseo de la playa para dirigirnos a la riera de Calella. Llegados a la riera empezamos a subir. Cada vez picaba más para arriba. En el último tramo de la riera salimos a la carretera asfaltada que va hacia las urbanizaciones. Cuando volvimos a coger tierra, bajamos hasta llegar a la placeta de Sant Andreu.

Fuimos a buscar uno de los senderos más bonitos de la zona, el sendero del "Gos Mort". Lo disfrutamos como siempre. ¡Cómo lo gozamos! Al finalizar el sendero bajamos una de las pistas que baja hasta Can Pallofa. De aquí ya nos dirigimos a casa con los deberes hechos. Quedaban muchas rutas por realizar.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

domingo, 2 de enero de 2022

SUFRIENDO SUBIENDO, DISFRUTANDO BAJANDO

RUTA: PINEDA DE MAR - COLL DEL PORC - EROLA - HORTSAVINYÀ - COLL DE SANT BENET - PINEDA DE MAR
FECHA: 19/7/2021 
DISTANCIA GPS: 26'17 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL/MODERADA
DESNIVEL POSITIVO: 886 m.
ÍNDICE IBP: 53 BYC

Esta ruta es de esas en las que uno no tiene un buen día subiendo y pero sí excelente bajando. La ruta la iniciamos en la carretera de Hortsavinyà, desviándonos hacia la derecha a la altura de Can Pallofa. Empieza la subida. El primer tramo llegamos a "Quatre Camins". Seguimos subiendo para llegar a Coll del Porc. Aquí uno ya se dio cuenta que lo que quedaba de subida no iba a ser fácil. El último tramo hasta llegar a la Erola fue muy duro, pero se llegó. De aquí nos dirigimos a Hortsavinyà y nos hicimos unas fotos y llenamos bidones en la fuente.

Hortsavinyà

Hortsavinyà
Ahora ya tocaba pensar en el regreso. Nos dirigimos a Coll de Sant Benet, donde Àlex se dio cuenta que se había dejado el bidón en la fuente de Hortsavinyà, y volvió a por él. Una vez ya los dos juntos, tocaba ya una buena y larga bajada que nos llevó a pasar por "Tres Termes" y la placeta de Sant Andreu. Es todo pista ancha, lo que te permite ir a una buena velocidad. La bajada se acaba en Can Pallofa, desde donde ya solo nos quedaba dar pedales hasta llegar a casa.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

viernes, 24 de diciembre de 2021

SENDERO DEL "GOS MORT"

RUTA: PINEDA DE MAR - SENDERO DEL "GOS MORT" - 4 CAMINS - SANTA SUSANNA - PINEDA DE MAR
FECHA: 15/7/2021 
DISTANCIA GPS: 21'65 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL
DESNIVEL POSITIVO: 710 m.
ÍNDICE IBP: 34 BYC

Nos tocaba pasar por uno de los senderos que más nos gusta: el sendero del "Gos Mort". La ruta la iniciamos en la carretera de Hortsavinyà y nos desviamos a la izquierda a la altura de la "font del ferro". La subida tiene tramos en los que tienes que apretar los dientes y sacar los mejor de ti. Llegados al depósito de agua el desnivel se suaviza. La pista acaba en la urbanización de Can Carreras, y es ahí donde empieza el sendero del Gos Mort.

Es de esos senderos donde tiene de todo: subidas duras i cortas, bajadas rápidas, llanos y zonas técnicas. La verdad es que lo disfrutamos como siempre. Una vez llegamos al final, bajamos hasta la placeta de Sant Andreu y de ahí un rápido descenso que nos llevó a Can Pallofa.



Tocaba volver a subir a Quatre Camins. De aquí nos dejamos ir por la bajada dirección a Santa Susanna y ya hasta casa. Una ruta veraniega más y las que nos quedaban por hacer

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

LECCIONES CICLISTAS

RUTA: PINEDA DE MAR - COLL DEL PORC - SANT PERE DE RIU - PINEDA DE MAR
FECHA: 13/7/2021 
DISTANCIA GPS: 19'64 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL
DESNIVEL POSITIVO: 574 m.
ÍNDICE IBP: 31 BYC

Un día más quedamos con Eva. Esta vez la quisimos poner un poco en problemas. Quisimos que rodara por una trialera y que conociese un poco más a fondo lo que es verdaderamente la btt.

El punto de quedada fue la estación de tren de Pineda de Mar. Empezamos a dar pedales dirección a la carretera de Hortsavinyà hasta llegar a Can Pallofa donde nos desviamos hacia la derecha para empezar la subida al Coll del Porc. El primer tramo de subida Eva ya se lo conocía y fuimos tranquilos hasta llegar a Quatre Camins. 

Tras un traguito de agua empezamos el segundo tramo de ascensión. Eva nos demostró que es una sufridora y luchadora y que llegó a Coll del Porc sin poner pie a tierra. Era la hora de hacernos unas fotillos antes de ponerla a sufrir.
Coll del Porc




La trialera escogida fue la del Coll del Porc. Empezamos a bajar y lo hicimos de manera prudente para que Eva fuese cogiendo confianza. Y así fue, cada vez lo hacía mejor y en los tramos más complicados se bajaba de la bici y punto.

Ya finalizada la trialera nos dirigimos hacia Sant Pere de Riu y de ahí ya a casa. Nos despedimos de Eva porque ya no nos íbamos a ver hasta setiembre. Fue de nuevo una ruta con los alicientes de salir con nuestra entrañable amiga Eva. Quedan muchas por hacer con ella.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

domingo, 19 de diciembre de 2021

EVA SUPERPIPAS

RUTA: PINEDA DE MAR - SANT MIQUEL DE VALLMANYA - TORDERA - MALGRAT DE MAR - PINEDA DE MAR
FECHA: 11/7/2021 
DISTANCIA GPS: 39'84 km.
DIFICULTAD: FÁCIL
DESNIVEL POSITIVO: 456 m.
ÍNDICE IBP: 29 BYC

Llegó el día en el que Eva se hizo una Superpipas más. Quedamos en la estación de tren de Pineda de Mar. Tras los saludos, nos pusimos en marcha para ir a buscar la carretera de Hortsavinyà. La verdad es que nos hizo mucha ilusión salir los tres a dar pedales.

Cuando llegamos a Can Pallofa nos desviamos hacia la derecha para subir a Quatre Camins. La subida la hicimos tranquila, al ritmo que nos marcaba Eva. Como una campeona llegó a Quatre Camins. Tras un trago de agua seguimos dando pedales y bajando para llegar a Sant Miquel de Vallmanya.

Sant Miquel de Vallmanya

Sant Miquel de Vallmanya



Nos tocaba seguir bajando y disfrutando del paseo. Llegamos a Tordera y fuimos a buscar el sendero que va paralelo al río y que nos llevaría hasta la playa de Malgrat de Mar. Y con la playa a nuestra izquierda y dando pedales llegamos a Pineda y nos despedimos de Eva. Fue una ruta preciosa, no sólo por el recorrido, sobre todo por la compañía y la alegría de nuestra amiga Eva. Nos despedimos de ella quedando para pedalear juntos otro día.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:


RELIVE:

sábado, 18 de diciembre de 2021

DESCUBRIENDO ZONAS DEL P.N. DEL MONTNEGRE

RUTA: PINEDA DE MAR - P.N. DEL MONTNEGRE - EROLA - PINEDA DE MAR
FECHA: 10/7/2021 
DISTANCIA GPS: 34'59 km. 
DIFICULTAD: MODERADA
DESNIVEL POSITIVO: 1246 m.
ÍNDICE IBP: 85 BYC

Volvíamos a salir un día más por el P.N. del Montnegre. La ruta la iniciamos por la carretera de Hortsavinyà para llegar a Can Pallofa. De aquí seguimos por asfalto hasta el cruce con el camino de Sant Andreu. En este primer tramo ya de tierra, la inclinación es suave. El segundo tramo hasta llegar a la placeta de Sant Andreu ya tiene unos buenos desniveles.

De la ermita de Sant Andreu seguimos subiendo y llegamos a Tres Termes, donde bajamos y nos dirigimos a la urbanización de Can Domènec. Una vez la cruzamos, volvimos a tomar pista de tierra. La idea original era llegar a la torre del fuego, torre de vigilancia de incendios perteneciente al término municipal de Sant Celoni. Y digo idea original porque no la encontramos. Lo hicimos en días posteriores. Ya os lo explicaremos.

Tres Termes

Tres Termes

Intentando buscar la torre del fuego, conocimos pistas y senderos del P.N. del Montnegre que no conocíamos. Estubimos cerca de Santa María del Montnegre. De aquí ya el objetivo fue volver a casa. Para ello subimos hasta Hortsavinyà y de ahí al Erola, donde ya sólo tocaba bajar y sobre todo disfrutar de la gran bajada que teníamos por delante. Llegando a Can Pallofa volvimos a tomar la carretera de Hortsavinyà que nos llevaría hasta casa.

La ruta la disfrutamos un montón. Conocimos mucho caminos nuevos y más que nos quedan por conocer.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

domingo, 12 de diciembre de 2021

TRIALERA DEL COLL DEL PORC

RUTA: PINEDA DE MAR - COLL DEL PORC - SENDEROS DE SANTA SUSANNA - PINEDA DE MAR
FECHA: 7/7/2021 
DISTANCIA GPS: 18'47 km. 
DIFICULTAD: FÁCIL/MODERADA
DESNIVEL POSITIVO: 689 m.
ÍNDICE IBP: 39 BYC

Se levantó otro buen día de verano en Pineda de Mar. La ruta iba a ser corta pero intensa y con un buen par de senderos. Empezamos a dar pedales por la carretera de Hortsavinyà hasta llegar a Can Pallofa. En este punto está el desvío que sube a Quatre Camins. El primer tramo de subida es precioso, muy arbolado. El segundo tramo ya tenemos buenos desniveles hasta llegar arriba.

Llegados a Quatre Camins tomamos la pista de la izquierda que sube a Coll del Porc. Es la subida que se tiene que tomar si uno quiere llegar hasta la Erola. La subida es durilla pero si se hace tranquila se sube bien.

De Coll del Porc nace una trialera, con pocos tramos técnicos, ideal para disfrutar durante toda la bajada. Como nos la conocemos bien, hay tramos donde uno puede arriesgar yendo a buena velocidad. Estrecha pero sin el peligro de engancharte con alguna rama. La verdad que es una maravilla.

Trialera de Santa Susanna

Llegado al final del sendero se abre una pista que nos llevará de nuevo a Quatre Camins. Es un camino con sus sube y baja divertido de pedalear. Cuando llegamos a Quatre Camins nos dejamos llevar por la pista que baja hacia Sant Pere de Riu, donde nos desviamos en sentido Santa Susanna, para poder bajar el sendero que nos dejaría en la Font del Boter. Esta bajada también es bonita de hacer. La verdad es que nos salió una ruta corta pero intensa y muy divertida.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:

STRAVA:

RELIVE:

jueves, 9 de diciembre de 2021

SENDEROS MOLONES

RUTA: PINEDA DE MAR - SENDEROS DEL P.N. DEL MONTNEGRE - SANTA SUSANNA - PINDEDA DE MAR
FECHA: 4/7/2021 
DISTANCIA GPS: 25'87 km. 
DIFICULTAD: MODERADA
DESNIVEL POSITIVO: 802 m.
ÍNDICE IBP: 36 BYC

Un día más tocaba salir a pasear con la btt. La ruta la iniciamos tomando la carretera d'Hortsavinyà. Después de pasar por Can Pallofa dejamos el asfalto para tomar la pista que hay a la izquierda. A los pocos metros nos encontramos con una grupeta de abuelos con sus e-bikes, y después de tirarnos piropos los unos a los otros seguimos cuesta arriba hasta llegar a la placeta de Sant Andreu.

Subimos un poco más para ir a buscar uno de los senderos más bonitos de la zona, el sendero del "gos mort" (perro muerto). Tiene tramos de subida, de bajada, tècnicos, zonas de dar pedales a muerte... La verdad es que lo disfrutamos un montón. Una vez salimos del sendero, bajamos por la pista que nos llevaría la la "Font del Ferro".
Font del Ferro


Una vez llenamos los bidones subimos hasta 4 camins y fuimos a buscar otro de los senderos guapos de la zona: el sendero de los muertos. Ya veis que todo va relacionado con la muerte.

Este sendero de Santa Susanna tiene tramos bastante técnicos. Hay algún tramo en el que preferimos bajar de la bici antes que matarnos. Pero te lo pasas genial de principio a fin.

Al acabar el sendero ya tomamos el camino de los caballos de Santa Susanna y regresamos a casa.

VÍDEO DE LA RUTA:

WIKILOC:


STRAVA:


RELIVE: